En muchas ocasiones toca ser persistente para conseguir negociar una deuda, ya sea una tasa de interés más favorable, que te permitan un recargo por atraso en el pago, o solicitar que te eximan de los cargos por sobrepasar el límite de crédito.
Si tienes buen historial crediticio, tendrás mejores posibilidades para negociar con tu acreedor. En este artículo te ofrecemos 10 consejos prácticos al momento de negociar con el banco Banamex por tu deuda de tarjeta de crédito, aun si tu historial de crediticio no es perfecto.
Tips y consejos para renegociar una deuda con Banamex
1. Llamar en la mañana
Aunque parezca que no es de importancia, si llamas a una hora adecuada evitaras inconvenientes. Te recomendamos que no llames en las tardes, ya que en ese horario los representantes de servicio al cliente están cansados y estresados, por lo que su estado de ánimo puede influir ante una posible negociación. Tampoco llames durante los fines de semana, ya que es posible que no encuentres al supervisor esos días.
2. Ser amable al hacer cualquier solicitud
Ante todo, debes comenzar una conversación de manera positiva, siendo cortés y respetuoso en todo momento. Saluda a la persona que te atienda, y asegúrate de que tu tono de voz proyecte seguridad ante la solicitud, no impongas una exigencia.
3. Puedes solicitar hablar con un supervisor, de ser necesario
Si por alguna razón no consigues nada de la persona con la que estás hablando, no sientas temor de “ir por más” y solicita hablar con un supervisor, siempre y cuando lo pidas con buen tono de voz y manteniendo la cortesía. Tienes que tener en cuenta que a pesar de que la conversación no sea hostil o negativa, puede que necesites hablar con un gerente, ya que algunos empleados no tienen la autoridad para concederte tu solicitud.
4. Destacar el tiempo que llevas como cliente
Si ya llevas varios años siendo cliente, puedes mencionar tú de antigüedad para que se te tome en cuenta al hacer tu solicitud.
5. Enfatizar la cantidad de transacciones que has hecho
Es importante tu historia con el banco, por lo que debes tratar de destacar los variables cargos que has tenido a través de los años.
Y finalmente hazles saber que tú también valoras tu relación con el banco y que deseas permanecer como un cliente responsable.
6. Destacar disposición para pagar la deuda
Los acreedores pueden no estar dispuestos a ser flexibles con las personas que ellos perciben que están “tratando de zafarse” de sus deudas. Por el contrario, tienes que hacer hincapié y manifestar tu deseo por pagar las deudas en tu cuenta.
7. Revelar cualquier circunstancia atenuante
Si has pasado por situaciones fuera de lo común, infórmaselo a tus acreedores; por ejemplo, que algo trascendental haya ocurrido en tu vida recientemente y te ha imposibilitado hacer los pagos.
También puedes infórmarles si sucedió algo que impidió que recibieras tus facturas.
Todo esto remonta la posibilidad de que los acreedores pudieran estar dispuestos a perdonar tus cargos por demoras.
8. Puedes hacer que una “primera infracción” esté a tu favor
Si por primera vez te has demorado con tus pagos o nunca te habían impuesto un cargo por excederse del límite de crédito, puedes hacer solicitud de que te eliminen las penalidades asociadas a estos casos.
La mayoría de las compañías de tarjetas de crédito, les otorgan a sus empleados la autoridad para eliminar los cargos por demora en los que usted pueda incurrir una vez cada 12 meses.
9. Mencionar a la competencia en la conversación
Es un punto delicado y que puedes sacar a colación según cómo te esté yendo en la negociación, por lo que no es recomendable comenzar la conversación mencionando que tal vez estas considerando otra compañía. El punto aquí no es hacer una amenaza sin bases.
Sin embargo, tienes el derecho de explorar tus opciones, e informarle a tu acreedor sobre las ofertas de transferencia de balances o de tasas de interés más bajas que otras compañías te ofrecen.
10. Tomar nota de todas las conversaciones
Esto te ayudara si tienes que recurrir nuevamente al banco para que corrijan o eliminen algo, ya que podrás hacer referencia a tus notas, y decir que ya has hablado antes con uno de los encargados (nombre y apellido) e indicar que fue lo que te dijo.
- ¿Cómo renovar mi tarjeta de crédito Banamex? - noviembre 18, 2021
- Beneficios de la Tarjeta de Crédito Oro Banamex - noviembre 18, 2021
- ¿Cuánto tarda en activarse una tarjeta de crédito Banamex? - noviembre 18, 2021
Comment here